Expertos en peritajes psicológicos
Información objetiva y científica sobre aspectos psicológicos relevantes
Psicolegal
¿Qué es un Perito Psicólogo?
Un psicólogo forense o perito psicólogo realiza un informe pericial psicológico, que es una prueba válida a nivel forense, que puede acreditar hechos psicológicos (normalmente en procesos judiciales).
En otras palabras, las funciones que desarrollan los psicólogos jurídicos y forenses son:
- Facilitar la labor de los abogados utilizando la prueba pericial que justifique su defensa.
- Explica los detalles técnicos de la valoración psicológica de forma sencilla, aportando la información necesaria para la comprensión del caso.
- Proponer posibles estrategias en base a los resultados.
- Aconsejamos a los abogados para argumentar los casos frente a un tribunal
- Asistir a las audiencias judiciales y responder a todas las preguntas del tribunal en un lenguaje sencillo.


Nuestra finalidad es brindar al sistema legal una información psicológica especializada que contribuya a la toma de decisiones judiciales de manera fundamentada.
Qué Hacemos
Servicios
Infantil o Familia
Se evalúa la capacidad parental de los padres o el estado psicológico de los menores
Valoración de la capacidad parental en una guarda y custodia compartida o exclusiva
- Informes para cambios en el El régimen de visitas, denominado legalmente como “relación directa y regular: modificación de medidas por un cambio de circunstancias
- Contrainformes para impugnar informes de otros peritos judiciales
- Privación o extinción de la Patria Potestad
- Gestión del régimen de visitas
Laboral
Evaluar si una persona ha tenido problemas en el trabajo, o necesita una incapacidad
- Denunciar el acoso laboral o mobbing: evaluación y consecuencias psicológicas
- Incapacidad laboral permanente por trastorno mental o de la personalidad.
- Depresión laboral: evaluación psicológica y consecuencias.
- Valoración del acoso sexual en el trabajo.
- Psicopatologías laborales
- Secuelas psicológicas por accidentes laborales
- Detección de simulación en procesos judiciales
- Valoración clínica del Síndrome de Burnout
Víctimas
Evalúar las secuelas psicológicas de la víctima, daño moral o credibilidad del testimonio
- Peritaje de violencia de género
- Maltrato de menores
- Malos tratos psicológicos
- Abuso, agresión y acoso sexual: evaluación y consecuencias
- Análisis de la credibilidad el testimonio en menores
- Daño moral y consecuencias psicológicas
Civil
El perito psicólogo judicial validará la salud mental en una incapacitación, herencias, tutelas, a nivel fiscal o toma de decisiones.
- Valoración de la invalidez
- Nulidad del matrimonio civil
- Impugnación de testamentos, capacidad del testador
- Idoneidad de tutelas
- Internamientos voluntarios e involuntarios
- Prodigalidad
Penal
El psicólogo perito hace una valoración de secuelas tras un delito, del comportamiento criminal. Las peritaciones judiciales analizan simulaciones en un juicio o el perfil psicológico del acusado.
- Evaluación psicológica de la imputabilidadCapacidad procesal
- Afectación de las capacidades volitivas y cognitivas
- Trastornos psicopatológicos
- Relación entre trastorno y hecho delictivo
- Toxicomanías o drogodependencias
- Riesgo delictivo
- Autopsia psicológica
Años de experiencia
años de formación
Confiables
¿Cómo trabajamos?
1. Nos llamas y valoramos la viabilidad del caso
2. Recabamos y analizamos información ya existente
3. Hacemos la evaluación psicológica
4. Integramos la información y redactamos el informe
5. Lo ponemos en común contigo y tu abogado (si tienes)
6. Si es necesario, lo ratificamos en un juicio
Un equipo experto


Osvaldo Aravena
Psicólogo de la Universidad de Chile, con más de 28 años de experiencia laboral en el área de salud. Se ha especializado en el campo de Comportamiento Organizacional y la psicología forense.

Ida Elizondo
Psicóloga clínica de la Universidad Santo Tomás, Diplomada en Salud mental y Vinculo. Cuenta con diversas especializaciones, principalmente en el área forense

Dirección
AVDA CENTRAL 570, RANCAGUA
Teléfono
72 2608398
contacto@psicolegal.cl